Depresión funcional

¿Y si no estás bien, aunque parezca que sí? La cara invisible de la depresión funcional

Hay personas que se levantan cada mañana, se duchan, trabajan, sonríen e incluso hacen planes con sus amistades. Desde fuera, todo parece ir bien. Pero por dentro... sienten un peso constante, una tristeza que no desaparece, una desconexión emocional con la vida que antes disfrutaban. Si esto te suena familiar, podrías estar lidiando con depresión funcional.

 

¿Qué es la depresión funcional?

 

La depresión funcional no es un diagnóstico clínico oficial, pero es una realidad psicológica que afecta a muchas personas. Se trata de un estado depresivo en el que, a pesar del malestar emocional, la persona sigue cumpliendo con sus responsabilidades diarias: trabaja, estudia, cuida de otros… pero lo hace como en “piloto automático”.

No hay lágrimas constantes ni aislamiento total, como suele mostrarse en las versiones más clásicas de la depresión. Por eso, pasa desapercibida para los demás… y muchas veces, también para quien la sufre.

 

Síntomas comunes de la depresión funcional

Algunos signos frecuentes incluyen:

  • Sentimiento persistente de vacío o apatía.

  • Fatiga constante, incluso sin esfuerzo físico.

  • Irritabilidad o cambios de humor sin razón aparente.

  • Dificultad para disfrutar de las cosas que antes te motivaban.

  • Desconexión emocional con los demás.

  • Sensación de que estás sobreviviendo, no viviendo.

Muchas personas con depresión funcional se dicen frases como:


“No estoy tan mal como para pedir ayuda”,
“Hay gente que lo pasa peor”,
“Seguro que es solo una mala racha”.

Pero esas frases no hacen que el dolor desaparezca.

 

No tienes que esperar a tocar fondo para pedir ayuda

 

El hecho de que estés cumpliendo con tus responsabilidades no significa que estés bien. Ni que tengas que conformarte con vivir apagado, cansado o desconectado.

La salud mental no es solo “no estar mal”. Es poder sentirte bien contigo mismo, tener energía, ilusión, disfrutar de tu tiempo… y eso es algo a lo que todos tenemos derecho.

 

¿Te has sentido identificado? Podemos ayudarte

 

En nuestro la Clínica Psicológica Mediterráneo estamos especializados en el tratamiento de la ansiedad, la depresión y los problemas emocionales que no siempre se ven desde fuera. Te ofrecemos un espacio seguro donde hablar, entender lo que te ocurre y trabajar para recuperar tu bienestar.

No estás solo. Y no tienes que esperar a estar peor para empezar a estar mejor.

 

Pide tu primera cita y empecemos a trabajar en ti.